¿Qué Hosting Debo Elegir? Comparativa De Hosting Existentes
¿Qué Hosting Debo Elegir? Comparativa De Hosting Existentes
Tú página web necesita de un alojamiento web o tambien llamado hosting. Por ello, cualquier proyecto o página web que iniciamos siempre nos surgen las siguientes dudas: ¿Qué hosting debo elegir? ¿Cuál es el mejor hosting? ¿En qué me debo fijarme a la hora de elegir un hosting? ¿Cuál es la empresa de hosting mas confiable?
Para empezar deberiamos preguntarnos que tipo de requerimientos necesita nuestro proyecto. Esto se debe a que la elección sería distinta para un blog personal que para una tienda online o para la creación de proyecto más grande como una web de redes sociales. Por ello vamos a ver las distintas tipologías de hosting que existen:
- Los servidores o hosting compartidos, el cliente que contrata este hosting comparte su hospedaje web con otros clientes. La ventaja de este tipo de alojamiento es que es muy barato. Pero tiene la desventaja de que compartes los recursos con los otros cliente, además es más inseguro que las otras modalidades. Es la alternativa ideal para los blogs o webs que acaban de empezar y necesite poco requerimiento. Como por ejemplo un blog personal.
- Vps o servidores virtuales privados, son aquellos hosting que tiene tiene una partición virtual dentro de ella. De tal forma que el cliente tiene reservado una cantidad de recursos propios. Al tener unos recursos reservados tiene la ventaja de que rinde mucho mejor que el servidor compartido. La desventaja es su precio ya que es bastante más costoso. Es perfecto para aquellas webs que tienen un consumo fijo de recursos mensualmente y necesita más potencia que un servidor compartido. Como por ejemplo una tienda online.
Anuncios Google
- Reseller o vps de reventa, es una modalidad de hosting vps en el que permite a los usuario particionar o crear subcuentas para ser realquilado, permitiendo a éste actuar de forma similar a una empresa de hosting.
- Cloud Hosting o alojamiento en la nube. Tambien es una partición virtual del servidor pero su infraestructura es diferente, está diseñado de tal manera en que le permite ser lo más flexible y adaptable posible. Esto permite al cliente al servidor adaptarse al consumo de los recursos del cliente en tiempo real. Lo que permite consumir más recursos cuando la web lo necesite y menos cuando necesite menos rendimiento. Adicionalmente, tiene la ventaja de estar los datos en la nube de manera que si se estropea algúnos de los servidores la web del cliente seguirá funcionando. Respecto a los costes, son también flexibles al consumo del cliente. Es la alternativa ideal dentro para aquellos proyectos que necesiten de recursos irregulares. Como por ejemplo una red social recien creada o una página de un evento especifico en el que tendrá una gran cantidad de tráfico en poco tiempo.
- Servidores dedicados, sin lugar a dudas son para empresas webs que necesitan un gran rendimiento. Consiste en el alquiler del servidor completo. Es muy caro ya que este tipo de servicios suelen ser para grandes empresas.
Una vez definido y elegido el tipo de servidor que nos interesa, sólo nos falta elegir la empresa de hosting que queremos contratar. Entre los cientos de empresas que hay en la web, ¿cuál debemos elegir? Nosotros hemos seleccionado lo siguientes:
- Webempresa, consideramos que es la mejor alternativa a elegir debido a su calidad, servicio al cliente y configuración del servidor. Además su servidor está alojado en España. Sin lugar a dudas le damos un 10.
- Ipage, le damos el segundo puesto la calidad es buena. Aunque destaca por su precio super competitivo. A diferencia de webempresa sus servidores están alojado en EEUU.
- Hostgator, considerada una de las empresas de hosting más grandes del mundo. Poco más que decir, "su reputación le precede"
- 1and1, es una empresa de hosting española. Es bastante conocida y destaca por su amplia oferta del que disponen.
Importante!: El mejor curso para Promocionar en
internet ha llegado. Míralo Aquí